La Semilla de PHYO
PROGRAMA EDUCATIVO FUNCIONAL PARA EL AFRONTAMIENTO
ACTIVO DEL dolor

Puede ser que el dolor te haya hecho ver la vida diferente, pero no siempre acaba siendo peor que antes.

Agenda tu estudio de caso

Si te cansaste de todas las alternativas milagrosas que te han dado y tienes claro que el verdadero camino es ir al fondo del problema, llámanos al 638064129 y cuéntanos tu caso y te explicamos el acompañamiento que podemos ofrecerte según tu situación.

(Recuerda que la mayoría de nuestros servicios tienen un compromiso de mínimo 5 meses)

Que alguien asegure “quitar” el dolor en un par de días, suena, cuanto menos sospechoso

Y nosotros no vamos a ser quiénes te digamos esto. De hecho, decenas de estudios demuestran lo falsa que puede llegar a ser esta afirmación.

Lo que podemos es hablarte de lo que sucede dentro de La Semilla de PHYO una vez cruzas la puerta azul.

Como lo hizo Esperanza.

Esperanza se puso en contacto con nosotros por un dolor en ambas rodillas.

Dolor que viajó hacia su columna y le impedía seguir con su día a día. Incluso tuvo que abandonar su trabajo.

Esperanza nos pidió un estudio de su caso y, una vez hecho, confió en nosotros para realizar  su proceso de recuperación.

Durante el proceso, Esperanza no sólo aprendió a gestionar su dolor, si no que, fruto de eso y de mucho aprendizaje por su parte, el dolor empezó a desaparecer.

 

Y aquí viene nuestra sorpresa:

Esperanza decidió volver a trabajar... pero no volver a su antiguo trabajo.

Porque su verdadera vocación siempre había sido salvar tortugas en África, pero eligió otro
trabajo bajo el pensamiento de: “yo no puedo por mi dolor”, “yo no me siento fuerte”.

¿Sabes dónde trabaja a día de hoy Esperanza?

 

Exacto.
En África. Con tortugas.

El equipo del programa educativo de salud

Descifrando el Dolor, Educación para el bienestar, es el programa al que accederás y está formado por:

  • Una líder y coordinadora del programa
  • Un coordinador técnico
  • Educadores físicos
  • Readaptadores
  • Fisioterapeutas
  • Y acceso directo a nuestros servicios de psicología especializada y salud integrativa, en consultas externas.

Contratas un servicio.

Una sola tarifa.

Y tienes acceso a un programa educativo de salud completo.

Este sistema de trabajo no es algo que nosotros hayamos visto antes.

Hay un motivo:

Crear un sistema que acoja esta oportunidad no ha sido tarea fácil.

Pero lo hemos conseguido y lo ponemos a tu servicio.

¿En qué consiste el programa educativo
Descifrando el dolor, educación para el bienestar para el afrontamiento del dolor en La Semilla de PHYO ?

Gracias a nuestros 20 años de estudio y práctica clínica, en procesos de Acompañamiento al Dolor hemos desarrollado un sistema de trabajo minucioso, riguroso y sensible.
Un sistema de trabajo que requiere tiempo para realizar:

- Análisis continúo de tu conducta (mental y física) con respecto al dolor. ¿Qué haces cuando duele? ¿Cómo se comporta tu cuerpo cuando duele? ¿Qué piensas cuando duele?

- Creación de tareas motrices que ayuden a la exposición gradual al movimiento doloroso. Ejercicios que te ayuden a cambiar tu comportamiento motor ante el dolor.

- Transmisión de conceptos sanitarios para que te ayuden a eliminar mitos, y creencias que están impidiendo tu buena evolución y te están llevando al sufrimiento.

- Aplicar diferentes herramientas según el momento en el qué estés. No son iguales las herramientas que se usan cuando estás en un momento agudo del dolor, que cuando el dolor lleva sin aparecer días.

Recuerda que no vamos a poner una tirita, queremos ir al fondo del problema.

Por eso la mayoría de nuestros programas educativos tienen aproximadamente un compromiso mínimo de 5 meses.

Dependiendo del tiempo de evolución del dolor, o del diagnóstico asociado al mismo, el camino a recorrer por tí, puede ser más o menos difícil. Esto lo hemos tenido en cuenta en nuestro sistema de trabajo y por eso se hace un presupuesto individualizado.

Este servicio es para personas comprometidas con el cambio, comprometidas con su proceso, con predisposición a derribar creencias (mitos) sobre el dolor y sobre todo, con muchas ganas de afrontar el dolor como nunca antes lo había hecho.

Fase Pre-proceso

Queremos saber que existes, que tienes dolor que persiste en el tiempo y que has tomado la decisión de tomar acción.

Cuando tomes la decisión de iniciar un programa educativo para el afrontamiento activo del dolor, puedes ponerte en contacto con nosotros, agendaremos una cita para el estudio de caso y te daremos un presupuesto en base al servicio que podemos ofrecerte según tu situación.

Ten en cuenta que la inversión inicial requerida es de 100€
(precio del Estudio de Caso).

FASE Estudio de caso: Análisis

Cuando cruzas la puerta azul se abren nuevas posibilidades.

Varios profesionales de distintas disciplinas vamos a dedicar un total de 6 horas para ayudarte a definir tu proyecto de recuperación y diseñar tu proceso.

Realizamos una entrevista inicial contigo y posteriormente nos reunimos para estudiar toda la información recogida, definir los profesionales que te acompañarán en el proceso y ubicarte en nuestra agenda, formando parte de uno de los 150 casos de estudio.

En este estudio, se analizará si estamos ante un caso de dolor crónico (persistente o intermitente) o no.

Ejemplos de diagnóstico que se acogerían a este programa:

  • Artrosis
  • Hernias discales
  • Escoliosis
  • Espondilolistesis
  • Lumbalgia
  • Artralgia
  • Fibromialgia
  • Cervicalgia
  • Dolor pélvico crónico
  • Ciatálgia
  • Pubalgia
  • Tendinopatías crónicas
  • Bursitis cronificadas
  • Raquialgia

Hay muchos más ejemplos, si tienes dudas las resolvemos en el estudio de caso

FASE 00
¡Empiezas a trabajar!

Cruzar la puerta azul por segunda vez significa plantar tu semilla para que brote tu esencia entre todas las adversidades.

Vas a recorrer cada una de las fases de este proceso, acompañado por profesionales de diferentes disciplinas (fisioterapeuta, educador físico, readaptados, enfermera especialista en el dolor…). Cada uno de ellos, después de tener sesiones contigo, redactará un informe interno y lo pone en común con el resto del equipo para que una vez a la semana podamos reunirnos para hablar de tu caso y tus avances.

En esta fase, comenzarás con 1 o 2 sesiones a la semana con el profesional, además tendrás acceso a la plataforma educativa donde se encuentra todas las unidades didácticas que necesitas aprender para afrontar tu proceso, un evento mensual en grupo con

personas en tu misma o similar situación y una carpeta virtual personalizada con toda tu exposición gradual de movimiento que será una guía a la que acudir siempre que necesites para tu práctica en casa. Además, según el servicio que contrates tendrás acceso directo a nuestras consultas externas de psicología y salud integrativa.

Realizaremos un trabajo para la mejora de la coordinación neuromuscular, es decir, la conexión entre tu cerebro, tus neuronas y tu músculo.

Todo el contenido que tenemos preparado para tí, será la clave para que cambies tu manera de estar afrontando el dolor.

FASE 01
Buscando la estabilidad

Con la coordinación neuromuscular ya mejorada, trabajaremos las creencias que limitan tu recuperación y las conductas que pueden estar llevando a tu sistema nervioso y muscular a un mal funcionamiento.

Además, trabajaremos la estabilidad de tus articulaciones aumentando la dificultad de las tareas motrices propuestas.

Seguirás avanzando en los contenidos del aula virtual. Algunos de los contenidos son:

  • Daño, inflamación, nocicepción.
  • Nuestras carreteras neurales. Vías nociceptivas.
  • Cómo funciona nuestro cerebro.
  • Procesamiento neuronal.
  • Relación del cerebro con el dolor. Error evaluativo neuroinmune.
  • Multifactoriedad del dolor.
  • Ejercicio.
  • Analgesia. ¿Sólo la puedo encontrar en la medicación?
  • Sueño y dolor.
  • Hipervigilancia.
  • Placebo y Nocebo.
  • Posturas “correctas”.

FASE 02
Trabajamos la famosa “FUERZA”

Aunque, el trabajo de “la fuerza”, en muchas ocasiones se lleva todo el protagonismo, la realidad es que, antes de trabajar con cargas que ayuden a la ganancia de la fuerza, hay que hacer un buen trabajo en las fases anteriores.

En esta fase 02, te espera un regalito, y es que, no necesitarás pagar otra instalación como un gimnasio para practicar las tareas propuestas. Te daremos acceso a las instalaciones de la escuela de movimiento y rendimiento humano, “El Brote de PHYO”, sin coste para ti.

FASE 03
Transición

Terminarás en el aula virtual haciendo un examen final para comprobar que has integrado todos los conceptos educativos que influyen y tienen un impacto directo en la salud.
Esta fase tiene lugar en las instalaciones de El Brote de PHYO.

Una vez te encuentras próximo a la recuperación completa, preparamos un plan de exposición a contextos de mayor incertidumbre que vivirás acompañado por el equipo de PHYO.

En esta fase seguirás con una sesión individual y se añadirá a tu programa una sesión grupal. ¿Por qué? Por qué es importante trabajar la autonomía y aumentar la dificultad de los contextos para poder comprobar que todo lo trabajado se ha integrado correctamente.

 

FASE 04
Proyecto de recuperación terminado con éxito. ¡Graduación!

Una vez comprobado que hay una integración de todo lo aprendido.

Que han cambiado las conductas con respecto al dolor.

Que el afrontamiento es completamente distinto al inicio del proceso. Te damos el ¡GRADUADO!. Recibirás el “alta” por parte del equipo.

Ver las caras de las personas que consiguen el propósito que se marcaron, es un auténtico regalo.

Group 135 (2)

Como las caras no las podemos enseñar, te proponemos leer los testimonios aquí.

Tu proceso de recuperación comienza aquí

Si te cansaste de todas las alternativas milagrosas que te han dado y te has convencido de que el verdadero camino es ir al fondo del problema, llámanos al 638064129 y nuestras compañeras del área de atención te atenderán. Recibirás el presupuesto que más se ajuste a lo que podemos ofrecerte según tu situación.

(Recuerda que la mayoría de nuestros servicios tienen un compromiso de mínimo 5 meses).

Escríbenos | hola@phyo.es

Contestamos con la menor brevedad

Llámanos | 638 06 41 29

Te atenderemos durante el horario de oficina